top of page
Fondo_boletín_2.JPG

Infonavit: Falleció mi familiar ¿Qué pasa con su crédito?

Debes saber que cuenta con un seguro de fallecimiento que protege a las familias con la liquidación de la deuda y la cancelación de la hipoteca.

 

Si algún familiar tuyo falleció y contaba con un crédito del Infonavit debes saber que cuenta con un seguro de fallecimiento que protege a las familias con la liquidación de la deuda y la cancelación de la hipoteca.

Cuando el titular del crédito fallece, su familia puede realizar estos trámites en tres pasos:

 

1. Los familiares del acreditado deben llamar al Infonatel (800 008 3900) para generar un número de caso y gestionar una cita o bien acudir al Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano para reportar la muerte del acreditado.

 

Es necesario tener a la mano:

  • Nombre completo del solicitante

  • Correo electrónico del solicitante

  • Número telefónico del solicitante

 

2. Con el número de caso y el número de seguridad social del acreditado ingresa a http://portal.infonavit.org.mx/wps/portal/Infonavit/Servicios/Trabajadores/casosInfonatelPers para adjuntar los siguientes documentos escaneados:

 

  • Acta de defunción

  • Identificación oficial (IFE/INE, cédula profesional, pasaporte en original) del solicitante

  • Acta de nacimiento del solicitante

  • Si el acreditado falleció en el extranjero el acta deberá estar apostillada

 

3. El día de tu cita, acude a la delegación del Infonavit que te corresponda (donde se encuentra la vivienda) con los documentos que previamente adjuntaste en el portal de Infonavit, para su validación.

 

El trámite puede realizarlo el beneficiario de la vivienda adquirida con el crédito Infonavit, en caso de que exista un testamento que lo avale; o bien cualquier persona que llame a Infonatel o acuda al CESI con los documentos originales del acreditado y las escrituras en original de la vivienda.

IMAGEN 2.png
bottom of page